Autor: adminser

El Poder de Soñar, Creer y Hacer: La Inspiradora Historia de Daniel’s Desserts, un Emprendimiento con Sabor a Pasión

En el mundo del emprendimiento, hay historias que merecen ser contadas porque nos recuerdan que lo extraordinario nace de lo cotidiano, del amor, la disciplina y la fe. Una de esas historias es la de Daniel Caro, joven emprendedor barranquillero y creador de la marca de postres Daniel’s Desserts, un sueño que comenzó en una feria escolar y que hoy endulza la vida de muchos.

La historia de Daniel es el vivo reflejo de la fórmula del éxito de Ser Extraordinario:

Acción + Disciplina × Fe (Creer) = Resultados Extraordinarios

De una Feria Escolar a una Marca con Identidad

“Daniel’s Desserts nació hace casi 10 años en una feria de emprendimiento del colegio, como parte de un amor heredado hacia los postres de parte de mi mamá”, nos cuenta Daniel. Años después, ese amor resurgió como una solución práctica: recaudar fondos para su promoción de 11° grado. Allí nacieron los brownies de Milo, el producto estrella que hoy es sello inconfundible de su marca.

Pasión y Dedicación: Los Ingredientes Secretos

Más allá de la receta, Daniel comparte su verdadera esencia como emprendedor:
“Desde que tengo contacto con el mundo de los postres, como me lo enseñó mi mamá, el ingrediente secreto está en la dedicación y el amor hacia el proceso. La delicadeza en elaborar algo que, más allá de ser comida, es una sensación.”


Esta conexión emocional con lo que hace es lo que convierte su emprendimiento en una experiencia auténtica. Como dice la fórmula, la acción y la disciplina cobran sentido cuando están multiplicadas por la fe y el amor al propósito.

Desafíos: Semillas de Innovación
Daniel también reconoce que el camino no ha sido fácil:
“Los desafíos nunca paran… pero la mejor herramienta ha sido no aceptar las situaciones tal y como son, sino buscar soluciones. De allí ha salido siempre la innovación.” Esta mentalidad de resiliencia activa de hacer en lugar de rendirse es clave en el camino emprendedor. No se trata solo de adaptarse, sino de evolucionar con intención y creatividad.

Emprender con el Corazón: Una Marca que Refleja al Ser

Lo que hace único a Daniel y su marca Daniel’s Desserts es que él entiende el poder de emprender con el corazón.
“No solo es un producto o un servicio, es una parte de uno mismo en cada cosa que se hace”, afirma. Y así, su día a día está guiado por una convicción poderosa: todo lo que hace habla de su negocio, de su historia y de su compromiso.

De los Sueños a la Acción: Materializando Visiones

Uno de los logros más importantes en su trayectoria ha sido establecerse en su propia cocina oculta. “Era un sueño desde que comencé este camino y por fin pude verlo materializado en un espacio dedicado al negocio.” Ese momento no fue solo una meta alcanzada, sino la validación de que soñar, trabajar y creer con disciplina sí da frutos.

Un Consejo de Oro para Quienes Sueñan con Emprender

Daniel lo resume así:

“Para emprender se necesita hacer. Nos pasamos mucho tiempo pensando y planeando, pero necesitamos actuar y arriesgarnos. Es mejor intentarlo y fallar que nunca haberlo intentado.”

Sus palabras son un llamado directo a todos los soñadores que aún dudan. Porque el éxito no está reservado para unos pocos: está al alcance de quienes eligen atreverse y perseverar.

Pueden seguir en Instagram a Daniel’s Desserts como @danielsdesserts_

Con amor y admiración por los emprendedores que se atreven a soñar y hacer.
Entrevista y artículo redactado por Claudia Cortina

Creadora de Ser Extraordinario | @undiaextraordinario

Un Legado que Inspira: Bajo un Cielo de Encanto, homenaje al Grupo Bananas, Tom River y Javier Echeverría.

El arte tiene el poder de trascender el tiempo, tocar corazones y sembrar memorias imborrables. Ayer, Barranquilla fue testigo de una noche mágica en el Complejo Cultural de la Antigua Aduana, específicamente en el Auditorio Mario Santo Domingo, donde se rindió un emotivo homenaje a pilares de la música del Caribe colombiano: el icónico Grupo Bananas, representado por el inigualable Tom River, y el legendario Javier Echeverría.

Un conversatorio lleno de encanto fue el escenario perfecto para revivir anécdotas, celebrar trayectorias y recordar por qué la música es, sin duda, un lenguaje universal. Cada palabra y cada historia compartida nos recordó que detrás de cada canción hay una vida de esfuerzo, pasión, historia y compromiso con el arte.

Ver personas de distintas generaciones reunidas, unidas por el amor a la música del Grupo Bananas, fue profundamente conmovedor. Sus canciones y letras han sido parte de nuestras vidas desde los días de bazares escolares, donde su presencia era infaltable. Muchas madres han transmitido este legado a sus hijas, y hoy Bananas sigue vigente, presente en eventos privados y públicos a nivel nacional.

Ha llegado la hora dar nuevos pasos de fe y acción para que esta huella no se borre. Bananas tiene todo el potencial para volver a grabar, para seguir creando con su magia, sus voces y letras. Su música tiene lo necesario para seguir viajando de generación en generación, permaneciendo viva en el corazón de Colombia y del mundo.

Este evento, liderado por @sonidoperiferico @clenacorp y @yawarorecords, no solo fue un homenaje, sino también una poderosa invitación a mirar hacia el futuro. Se avecinan nuevos retos y decisiones, y es responsabilidad de todos —desde Barranquilla hasta cada rincón del país— apoyar y preservar este legado musical extraordinario que ha dejado una marca imborrable en tantas almas.

Desde Ser Extraordinario, celebramos estos momentos donde la cultura y la historia se abrazan, recordándonos que ser extraordinario también es honrar nuestras raíces y valorar profundamente a quienes han construido el camino.

Por Claudia Cortina @undiaextraordinario

La alcaldía de Barranquilla desde Suecia impulsa la modernización del transporte con 80 nuevos buses para Transmetro

La Gerente de Ciudad, Ana María Aljure y el director del Área Metropolitana de Barranquilla, Libardo Garcia, viajaron a Estocolmo donde se reunieron con @eknexport para estructurar proyectos que
permitirán traer nuevos buses al sistema de transporte en la ciudad para los usuarios de esta capital y toda el área metropolitana.

La Alcaldía de Barranquilla desde Suecia, continua con su compromiso de transformar el servicio de transporte público de Barranquilla. La gerente de ciudad, Ana María Aljure, resaltó que la renovación de la flota de Transmetro es uno de las prioridades de la administración del alcalde Alejandro Char, afirmando que :»En este momento junto con el alcalde, estamos enfocados en una flota renovada de Transmetro, como él mismo lo ha dicho. En este año, tendremos esos 80 buses rodando por la ciudad»

El director del Área Metropolitana, destacó la importancia del proyecto que busca mejorar la movilidad en la capital del Atlántico. Con la llegada de los nuevos buses, se espera tener un servicio de transporte más eficiente y mejorar la experiencia de los usuarios.
Este gran esfuerzo que hace la Alcaldía de Barranquilla, se mantiene por un transporte moderno de acuerdo a las necesidades de los usuarios. Con la adquisición de esta nueva flota se busca optimizar el servicio sostenible con un ambiente sano.

Ministerio de Minas y Energía y Air-e Intervenida formalizan laboralmente a 426 trabajadores

Antes se encontraban los trabajadores en bolsas de empleo.
Con el acuerdo estarán directos con la empresa.

Sumado a un primer grupo de 129 trabajadores, se logra la formalización de 426 empleados de la empresa de servicios, cuya labor se hacía a través de bolsas de empleo. En el evento de firma de contratos directos, asistieron del ministro de Minas y Energía, Edwin Palma y la agente
especial de Air-e, Diana Bustamante.

Sumado a un primer grupo de 129 trabajadores, se logra la formalización de 426 empleados de la empresa de servicios, cuya labor se hacía a través de bolsas de empleo.
En el evento de firma de contratos directos, asistieron del ministro de Minas y Energía, Edwin Palma y la agente especial de Air-e, Diana Bustamante. Como parte de las políticas del Gobierno nacional para la
formalización laboral, la empresa Air-e Intervenida protocolizó la firma de 297 contratos directos de sus trabajadores, los cuales laboraban bajo la modalidad de bolsas de empleo.

Con la presencia del ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea y la nueva agente especial de Air-e, Diana Bustamante Rueda, se firmaron los nuevos contratos que benefician a trabajadoras y trabajadores de diferentes áreas de la compañía en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La
Guajira.
Este logro se alcanzó gracias a una iniciativa liderada por el ministro Edwin Palma, quien estuvo en la empresa Air-e como Agente Especial. En su intervención durante el evento, se refirió a la importancia de la estabilidad y formalización laboral en Colombia, como lo implementaba la reforma
laboral.
“No queda otro camino que la movilización y la consulta popular. Por qué negarle lo que ustedes hoy sienten, la felicidad que da la estabilidad en el empleo. Por qué quitarles esa posibilidad a miles de trabajadores y trabajadores del país. Lo acaba de quitar la Comisión Séptima del Senado”, expresó el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma. Para Air- e, también significa una oportunidad de fortalecer la relación con sus trabajadores y organizaciones sindicales con el objetivo de contribuir con el crecimiento y sostenibilidad de la compañía.

e acuerdo con la Agente Especial de Air-e Intervenida, Diana Bustamante Rueda, durante el proceso de intervención han sido formalizados 129 trabajadores, en un primer grupo, y se suman ahora
297, completando así un total de 426 personas que tendrán una mejor calidad de vida al servicio de la compañía y sus usuarios.
“Esto es un nuevo voto de confianza del Gobierno nacional con la fuerza trabajadora y las familias de la región Caribe. Es muy significativo para mí anunciar este nuevo paso hacia la formalización laboral de nuestros compañeros.
Años atrás yo estuve en su lugar, yo también ejercí labores a través de empresas de servicios temporales, y reconozco la tranquilidad que esto produce. Es un espaldarazo que anima a seguir trabajando por la mejora del servicio eléctrico y la transición energética”, dijo Diana Bustamante.
Por otra parte, Kelis Pérez, gestora comunitaria de Air-e en La Guajira y que pasó a contratación directa, expresó “quiero agradecerles a todas aquellas personas que nos han estado apoyando para que este logro se diera.

Hoy cumplo cinco años en Air-e, pero en Electricaribe ya tenía 19. Veía lejos este logro de ser contratada de manera directa, pero es una realidad”.
Jonathan Vargas, de la Dirección de Gestión de Red, agradeció su vinculación directa con la compañía. “Doy las gracias al Sr. Edwin Palma que inició esta gran labor y, además, a la Agente Especial, Diana
Bustamante por continuar este proyecto. Estar bajo empresas de servicios temporales era un fantasma que nos generaba estrés, incertidumbre e inestabilidad

Con 85.6%, alcalde Alejandro Char sigue siendo el mejor del país

A través de su cuenta en X, el mandatario expresó su agradecimiento.
En la más reciente encuesta nacional ‘Percepción País’, realizada por Guarumo – Eco analítica, en la que se les consultó a los colombianos sobre la aprobación de la gestión de sus mandatarios en las principales ciudades, los ciudadanos respaldaron el ejercicio gubernamental que lidera el mandatario de los barranquilleros Alejandro Char.

Con el 85,6% de aprobación, el alcalde Char se ubicó como el mejor mandatario del país.
A la lista se sumaron los alcaldes de Cartagena, Bucaramanga, Medellín, Bogotá y Cali, en su respectivo orden.

Entrena tu mente: 5 claves paramejorar la atención y evitar ladispersión.

¿Tiendes a distraerte con facilidad? ¿Pierdes el foco de tus objetivos diarios? El
cerebro es un órgano que está en constante uso, requiere de cuidado y pausas
activas que no solo implican el descanso necesario como el dormir, también
necesita ser estimulado y mantenerse sano para que cumpla con sus funciones de
manera eficiente.
Dentro de las miles de actividades que realiza el cerebro, la memoria funciona
como un almacenamiento donde se retiene información clave. Sin embargo, los
hábitos que cultivamos desde una corta edad pueden influir en su desempeño con
el tiempo, haciendo que ciertas tareas se vuelvan más desafiantes. La buena
noticia es que, así como entrenamos el cuerpo, también podemos entrenar el
cerebro para mejorar nuestra atención y evitar la dispersión.
Aquí te compartimos 5 claves para fortalecer tu concentración y mantener tu
mente enfocada:

  1. Practica la atención plena (Mindfulness)
    Dedica unos minutos al día para entrenar tu mente a estar presente en el
    momento. Respirar conscientemente, meditar o simplemente concentrarte en una
    sola tarea sin distracciones ayuda a mejorar tu capacidad de enfocarte y reducir el
    estrés mental.
  2. Planifica tu día con objetivos claros
    Cuando tienes claro qué quieres lograr, es más fácil mantener el enfoque.
    Establece tres prioridades diarias y divídelas en tareas más pequeñas. Usa
    herramientas como listas o agendas para organizarte mejor.
  3. Realiza pausas activas y ejercicios mentales
    El cerebro también necesita descansar para rendir mejor. Cada 60-90 minutos,
    toma un descanso de 5-10 minutos para estirarte, caminar o realizar ejercicios de
    respiración. Además, desafía tu mente con juegos de memoria, rompecabezas o
    lectura.
  4. Controla los estímulos digitales
    Las notificaciones constantes pueden interrumpir tu concentración. Establece
    momentos específicos para revisar el teléfono o el correo electrónico y elimina
    distracciones innecesarias cuando necesites enfocarte en una tarea importante.
  5. Nutre tu cerebro con buena alimentación y descanso adecuado
    El sueño y la alimentación son fundamentales para una buena función cerebral.
    Consume alimentos ricos en omega-3, antioxidantes y vitaminas esenciales.
    Duerme al menos 7-8 horas cada noche para que tu cerebro pueda procesar y
    consolidar la información del día.
    Recuerda, ser extraordinario también implica entrenar tu mente. Implementa
    estos hábitos en tu rutina diaria y verás cómo tu capacidad de atención mejora,
    logrando enfocarte en lo que realmente importa. ¡Tu mente es tu mayor aliada
    para alcanzar tus sueños!

Caminata ecológica ‘CorrEco’, en Rebolo, para conmemorar el Día Internacional y mes de la Mujer

El 8 de marzo, la Alcaldía de Barranquilla realizó la tercera edición de esta caminata destacando el papel de la mujer y el compromiso ambiental. @barranquillaOSP en Instagram.

El sábado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se llevará a cabo la tercera edición de CorrEco, en el barrio Rebolo, partiendo desde la calle 17 con carrera 38 a las 5:30 a.m. El
evento tuvo como propósito promover el cuidado de nuestro cuerpo y nuestra ciudad en uno de los sectores más tradicionales de Barranquilla.  

Esta caminata ecológica se realiza en el marco de las acciones emprendidas por la Alcaldía de Barranquilla, a través de su Oficina de Servicios Públicos y la estrategia Barranquilla Limpia y Linda, con la cual se busca promover la correcta disposición de los residuos sólidos desde los hogares, establecimientos comerciales y lugares de trabajo. Asimismo, se fomenta el trabajo colaborativo en las comunidades para que los barrios de la ciudad cuenten con espacios más limpios, saludables y
seguros para todos.  

Cabe destacar que Barranquilla ha venido desarrollando estas actividades a lo largo de 2025. Durante los eventos del Carnaval de Barranquilla, y con el apoyo de 200 recicladores de oficio pertenecientes a
16 asociaciones, se logró la recolección de 36 toneladas de residuos sólidos, un resultado que evidencia los esfuerzos por mantener una ciudad más limpia y sostenible, así como una ciudadanía más
comprometida con el medioambiente.

CorrEco contará con el respaldo de diversas empresas y organizaciones, entre ellas Triple A, Litoplas, Polynec, Grupo Retorna, Grupo Argos, Biotec Caribe, CH Repuestos, Genios Solutions y Nical Impresores.   Además de la conmemoración, la jornada también tiene un enfoque ambiental, promoviendo el compromiso con una ciudad más limpia.   Las mujeres de Barranquilla y sus alrededores están invitadas a participar en esta actividad.

Air-e alivia el bolsillo de más de195 mil usuarios en Atlántico, Magdalena y La Guajira

La empresa AIRE, castigó la deudas mayores a cinco años, beneficiando a usuarios de los estratos 1,2 y 3 y sectores eléctricamente subnormales.
Entendiendo que el acceso al servicio de energía es fundamental para el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos de la región Caribe donde opera Air-e, luego de realizar una evaluación de la cartera
incobrable, se inició la aplicación del no cobro de deudas mayores a cinco años por valor de $467.980 millones, con la finalidad de aliviar la economía de 195.631 familias de estratos 1, 2 y 3 y sectores
eléctricamente subnormales.

Con esta medida, que partió del compromiso con la comunidad, se decidió castigar la cartera de clientes con mayor antigüedad como consecuencia de su prescripción, lo cual significará un alivio parcial de
deuda y una oportunidad de normalización de esta por la prestación del servicio de energía.

De acuerdo con Air-e Intervenida, para los beneficiarios se representa una disminución del 25% de su cartera, la cual ya se empezó a ver reflejada en los saldos que se indican en sus facturas de energía del mes de marzo.

“Sabemos que una deuda acumulada puede representar una gran preocupación en los hogares, limitando su capacidad de acceder a un servicio público esencial”, expresó Diana Bustamante, nueva agente
especial de Air-e.

Al respecto, agregó que se podrán beneficiar 113.550 usuarios en Atlántico, 50.706 en Magdalena, 31.081 en La Guajira y 294 en Bolívar. Esto significa una reducción de cerca del 10% del total de la cartera que
registran todos los usuarios de Air-e. Este esfuerzo, más que una acción financiera, es una medida socialmente responsable que se inició a ejecutar bajo la directriz del saliente agente especial de Air-e y actual ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, alineada con el compromiso de apoyar a miles de familias de Atlántico, Magdalena y La Guajira.“En Air-e Intervenida se ha definido un plan de financiación para incentivar la celebración de un acuerdo que permita pagar el saldo restante de la cartera en mora, evitando así medidas de suspensión y corte del servicio que afecten a los usuarios”, aseguró la
interventora Diana Bustamante.

De esta manera se hace un llamado a los clientes para que puedan formalizar un acuerdo de pago adaptado a sus posibilidades y disfrutar del servicio de energía sin inconvenientes, a través de la línea de atención 115 o al WhatsApp 3134300000, en las oficinas comerciales o por intermedio de los gestores de cobro. Air-e sigue trabajando para brindarle soluciones responsables y accesibles a sus usuarios,
garantizando un acceso continuo y digno al servicio de energía eléctrica.

¿Por qué elegir la depilación láser? Dile adiós a las axilas pigmentadas

Desde pequeñas, muchas hemos recurrido a la cuchilla como nuestra mejor aliada para eliminar el
vello de las axilas. Es rápida, accesible y aparentemente inofensiva, pero con el tiempo nos damos
cuenta de sus efectos secundarios: piel oscurecida, irritación, vellos encarnados y la necesidad de
repetir el proceso constantemente.

Si este es tu caso, la depilación láser podría ser la solución definitiva. A continuación, te contamos
sus principales ventajas:

  1. Adiós a la pigmentación

El oscurecimiento de las axilas se debe al roce constante de la cuchilla y la irritación que provoca.
El láser actúa directamente sobre el folículo, eliminando el vello sin dañar la piel. Con el tiempo, al
reducir la inflamación, la piel recupera su tono natural.

  1. Resultados duraderos

A diferencia de la cuchilla o la cera, que solo ofrecen soluciones temporales, el láser disminuye el
crecimiento del vello de manera progresiva hasta lograr su eliminación casi completa.

  1. Piel suave y sin irritación

Olvídate de la sensación áspera después del rasurado. Con la depilación láser, tu piel se mantendrá
lisa, sin cortes ni rojeces.

  1. Ahorro de tiempo y dinero
    Aunque la inversión inicial puede parecer alta, a largo plazo te ahorras en cuchillas, cremas
    depilatorias y sesiones de cera. Además, reduces el tiempo que dedicas a depilarte.
  2. Mayor higiene y confianza

El vello retiene sudor y bacterias, lo que puede generar mal olor. Al eliminarlo de raíz, la piel se
mantiene más fresca y limpia.

Si quieres despedirte de las axilas pigmentadas y decirle adiós al rastrillo, la depilación láser es una
opción segura y efectiva para lucir una piel saludable y sin preocupaciones. ¿Lista para el cambio?

«Nuestra recomendación de hoy es Monarca Estética, un centro especializado que ofrece
seguridad y resultados garantizados en depilación láser con Venus epilive. Si buscas una experiencia
confiable y efectiva, te invitamos a conocer más en su Instagram: @monarca_estetica

El Bajo: El Corazón de la Música en Vivo que No Debe Ser Silenciado

En Barranquilla, cuna de grandes músicos y epicentro de la alegría caribeña, los restaurantes y grupos musicales están cayendo en una preocupante tendencia: tocar sin bajista. Por temas de costos o comodidad, muchas agrupaciones están sacrificando este instrumento fundamental, afectando la calidad de la música en vivo sin que el público —y a veces incluso los mismos músicos— se den cuenta de lo que están perdiendo.

El Bajo: El Alma que No Se Ve, Pero Se Siente

El bajo no es solo un acompañamiento, es el pegamento sonoro que une ritmo, armonía y melodía. Es el cimiento sobre el que se construye la música. Sin él, las canciones pierden profundidad, peso y groove. Es el bajo el que le da esa sensación de movimiento a un buen son cubano, la fuerza a una salsa contagiosa o el pulso a un merengue vibrante.

Cuando un grupo toca sin bajista, la música suena incompleta. Puede que a simple oído el público no lo note de inmediato, pero la experiencia cambia. Falta ese latido que hace que la música cobre vida, que el cuerpo se mueva sin esfuerzo y que cada acorde tenga sentido.

¿Por Qué Se Está Dejando de Lado al Bajista?

Algunas razones pueden ser:

1.  Reducción de costos: Muchos restaurantes y eventos buscan minimizar gastos contratando formatos más pequeños.

2.  Uso de pistas o teclados con sonidos de bajo: Si bien un tecladista puede simular el sonido, nunca tendrá la dinámica ni la riqueza de un bajista real.

3.  Desconocimiento del impacto: Algunos empresarios o músicos no valoran lo suficiente el rol del bajo en la música en vivo.

La Música en Vivo Merece Respeto

En Barranquilla, donde la música es parte de nuestra identidad, no podemos permitir que esta tendencia siga creciendo. No se trata solo de defender un instrumento, sino de preservar la calidad de nuestras agrupaciones y la riqueza de nuestra música.

A los dueños de restaurantes, organizadores de eventos y músicos: no sacrifiquen la esencia de la música por conveniencia. Valoren el bajo, valoren a los bajistas. Sin ellos, la música pierde vida.

La próxima vez que vayas a un restaurante o escuches una banda en vivo, pregúntate: ¿Dónde está el bajista? Si no lo ves, es probable que también sientas que algo falta. Porque el bajo no solo se escucha, se siente.

Descubre más desde instagram (Toca aqui)